Almacenamiento de energía para vehículos híbridos
<¿Qué se siente al tener lo mejor de ambos mundos? Las personas que usan automóviles híbridos podrían probarlo. La tecnología híbrida intenta combinar las ventajas de los motores de combustión y los motores eléctricos. De esta manera, una persona puede ahorrar combustible, especialmente en un entorno urbano. Pero la pregunta del millón de dólares es cómo mejorar el rendimiento de las unidades de almacenamiento. ¿Cómo hacer que las unidades de almacenamiento de alto rendimiento sean seguras para el usuario final?
>Si un vehículo consume petróleo en la autopista y electricidad en la ciudad, puede reducir considerablemente su consumo de combustible. Utilizamos una cantidad considerable de combustible al arrancar un vehículo y al frenar. El sistema de propulsión de un vehículo híbrido pasa a funcionar como generador durante estas dos actividades que consumen mucho combustible. El generador produce electricidad que normalmente se almacena en la batería.
Pero los problemas de almacenamiento siempre han afectado a la tecnología híbrida. Investigadores de tres Institutos Fraunhofer están abordando los problemas mediante el desarrollo de nuevos módulos de almacenamiento en un proyecto llamado «Electromobility Fleet Test».
El proyecto piloto fue lanzado por Volkswagen y el Ministerio Federal de Medio Ambiente de Alemania, BMU, en colaboración con otros siete socios. Los Institutos Fraunhofer de Tecnología de Silicio ISIT en Itzehoe, Circuitos Integrados IIS en Nuremberg y Sistemas Integrados y Tecnología de Dispositivos IISB en Erlangen combinarán su experiencia y recursos durante los próximos tres años. Los científicos se están concentrando en la unidad de almacenamiento de energía con la ayuda de la tecnología de acumuladores de polímeros de litio que se considera apropiada para su uso en vehículos híbridos. El equipo se concentra en las duras condiciones ambientales y en la larga vida útil de la unidad de almacenamiento con una alta fiabilidad operativa. Ninguno de estos tres elementos puede verse comprometido en un sistema de almacenamiento.
El espacio es otra limitación para un dispositivo de almacenamiento. Por lo tanto, los expertos también están estudiando nuevos conceptos que facilitarán el empaquetado de grandes cantidades de energía en un espacio reducido. Para ello, están integrando componentes mecánicos y eléctricos en un solo módulo, diseñando sistemas de control de temperatura, registro de datos de rendimiento y seguridad de alta tensión. Se espera que todo el proceso de desarrollo y configuración del nuevo módulo de almacenamiento de energía culmine a mediados de 2010. Volkswagen AG, el socio industrial de este proyecto, llevará a cabo pruebas de campo para comprobar la idoneidad de los módulos para el uso diario en los vehículos.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir