Cada color del arco iris es una fuente de energía
para nuestro uso.
>El mayor inconveniente de la energía solar es que los paneles solares sólo pueden captar una fracción de la luz solar y sólo esa fracción puede convertirse en energía. Los científicos están tratando de utilizar diferentes materiales que pueden atrapar la máxima energía disponible de los rayos solares y transformarla en energía utilizable. Todos esperamos que las desventajas de los paneles solares sean eliminadas o minimizadas en un futuro próximo.
Científicos de la Ohio State University han mezclado plástico conductor de electricidad con metales como molibdeno y titanio para crear el material híbrido para paneles solares. Ellos opinan que este nuevo material mezclado eliminará dos importantes obstrucciones de la energía solar. Primero aprovechará toda la energía de la luz solar visible. En segundo lugar, generará electrones de manera que no será difícil capturarlos.
Este material híbrido funciona según el mismo principio que otros paneles solares. El material produce electricidad cuando la luz solar energiza los átomos del material, y algunos de los electrones en esos átomos se desprenden. Y el flujo de estos electrones sueltos fuera del dispositivo solar resulta en corrientes eléctricas. Pero esta es la mayor área problemática de un panel solar. Porque los electrones no han dejado sus hogares para aventurarse a salir permanentemente. Simplemente vagan durante una pequeña fracción de segundo y regresan a los mismos átomos de los que se han aventurado a salir inicialmente. Si no pueden ser confiscados durante ese corto período de tiempo en el que se están preguntando, entonces la separación de cargas será más difícil. Aquí este nuevo material híbrido utilizado en los paneles solares jugará un papel crucial. Mantendrán los electrones libres durante más tiempo para que la separación de cargas sea comparativamente más fácil.
Cuando el equipo de científicos estaba trabajando en nuevas configuraciones moleculares en una computadora en el Ohio Supercomputer Center con colegas de la Universidad Nacional de Taiwán, encontraron algo inusual. El nuevo material híbrido estaba emitiendo electrones en dos estados de energía diferentes, el estado de singlete y el estado de trillizo. Ambos estados de energía son útiles para los paneles solares. Los electrones en estado singlete permanecieron libres hasta 12 picosegundos, lo cual no es inusual. Pero las elecciones de los tres estados permanecieron libres durante 7 millones de veces más, hasta 83 microsegundos, o millonésimas de segundo. Cuando ponen electrones trillizos en una condición similar, como un panel solar, los estados trillizos duran aún más: 200 microsegundos. Esto definitivamente hará que la separación de cargas sea más fácil.
En la práctica, el material híbrido para paneles solares no se fabrica a escala comercial, pero este experimento es una prueba de concepto: que los materiales híbridos de células solares como éstos pueden ofrecer propiedades inusuales.
Gracias por tu aportación. Feliz semana.