Corea del Sur planea un parque eólico offshore masivo

sólo representa el 1,5% de la producción mundial de electricidad. Pero los científicos prevén un gran potencial en esta fuente de energía alternativa. Los países asiáticos también están tratando de adoptar la energía limpia y verde. Corea del Sur apuesta por un ambicioso parque eólico off-shore por valor de 8.300 millones de dólares. Este proyecto se ejecutará en la costa occidental de la península de Corea en un plazo de diez años.

>Actualmente, compañías surcoreanas como Hyundai Heavy Industries , Samsung Heavy Industries , Doosan Heavy Industries & Construction , y Hyosung Corp. se interesan en la producción de turbinas eólicas .

Según el Ministerio de Economía del Conocimiento (MKE) , este proyecto construirá 500 aerogeneradores en el Mar Oeste de la provincia de Jeolla. Se supone que todas estas turbinas producen 2.500 megavatios de energía al año. Esta cantidad de electricidad será suficiente para 3,5 millones de residentes de Busan durante un mes completo. El director general del MKE, Kang Nam-hoon, dice: «Básicamente, el esquema se compone de tres fases. Para 2013, habremos levantado 20 turbinas de 5 megavatios y añadido 180 para 2016 y 300 más para 2019».

Kang Nam-hoon espera que Corea del Sur registre su entrada en el mercado de combustible limpio y verde con la finalización de este proyecto. En su opinión, «gracias a este proyecto de gran envergadura, nos esforzamos por adelantarnos al creciente mercado verde mundial y convertirnos en una de las tres potencias de la generación de energía eólica marina».

Kang también piensa que este parque eólico masivo forzará al mundo a sentarse y tomar nota de la tecnología coreana y otros países estarán encantados de aplicar la avanzada tecnología exhibida por este país. Kang también siente que Corea del Sur será capaz de satisfacer la creciente demanda del mercado de energía alternativa. Expresa su opinión: «Muchas empresas nacionales están trabajando en aerogeneradores de gran tamaño. La generación de energía eólica marina tiene la posibilidad de convertirse en la futura fuente de ingresos del país cuando se convierta en tecnología convencional».

Pero el MKE no está proporcionando todos los fondos. Esperan que las empresas privadas pongan en común su propio dinero para completar el requisito de los 8.300 millones de dólares. El MKE financiará sólo el 0,3% del coste total del proyecto. De hecho, están financiando la investigación y el desarrollo de tecnologías específicas. Esto puede ensombrecer la ejecución del proyecto.

Pero el ministerio espera que los principales constructores navales y fabricantes de maquinaria pesada de Corea estén interesados en atrapar el rentable mercado mundial de energía alternativa. Así que esos fabricantes tendrán que construir su reputación sobre algo masivo e impresionante y este proyecto se supone que producirá 153,9 gigavatios de electricidad. Kang confirma: «Muchas empresas nacionales están trabajando en aerogeneradores de gran tamaño. La generación de energía eólica marina tiene la posibilidad de convertirse en la futura fuente de ingresos del país cuando se convierta en tecnología convencional».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *