El Plan Plástico: La energía de las botellas de plástico
Ahora al menos hemos hecho una buena acción, es decir, hemos retirado esas botellas de plástico de los vertederos. Ahora están flotando en la superficie del mar y están listos para ser utilizados como plataforma de producción y almacenamiento de energía. La idea central es que ahora un depósito elevado de material reciclado está listo. Ahora podemos usar dispositivos de energía limpia y verde como la solar, la bomba eléctrica solar, la eólica, la bomba de turbina eólica, o las bombas alimentadas por olas/corrientes y montarlas en esta base. El objetivo es bombear agua de mar 30 metros o más en el embalse. El agua es bombeada al depósito por cientos o miles de bombas de energía limpia. Ahora la misma agua es liberada por una gran turbina hidroeléctrica del tamaño de una’presa’ al pie de la plataforma. Este proceso utiliza la energía fluctuante producida por muchas pequeñas bombas solares, eólicas y de olas y la convierte en una energía limpia mucho más fuerte y fiable. La electricidad así producida será lo suficientemente fuerte como para ser cableada hasta la orilla. Desde allí, esta electricidad puede ser transportada a la red eléctrica existente.
El plan ayuda a reducir los residuos plásticos y los utiliza para crear un tipo de presa en el océano. También trata el tema de la disminución del nivel de agua en los ríos embalsados. Chris Allen encuentra en el Golfo de México, frente a las costas de Nueva Orleáns, la ubicación perfecta para el primer grupo de islas. Chris Allen cree que si somos capaces de aprovechar adecuadamente y a una escala en la que nadie pensó nunca, este proyecto podría dar respuesta a la creciente crisis energética y alimentar al mundo con energía limpia y de emisiones cero.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir