Reemplazo de Nanoantenas para Células Solares?

«Las láminas de plástico que contienen miles de millones de nanoantenas que recogen la energía térmica generada por el sol y otras fuentes podrían mejorar drásticamente el uso de un tipo de energía de la que todos somos conscientes, pero que hasta ahora no hemos utilizado», según creen los científicos del Laboratorio Nacional de Idaho del Departamento de Energía de los Estados Unidos . Además, predicen que bajo las condiciones adecuadas, las nanoantenas simuladas podrían cosechar hasta un 92% de energía en longitudes de onda infrarrojas.

>

El problema con las células solares tradicionales es que sólo utilizan hasta un 20% de la luz visible que recogen, y las que son más eficientes son demasiado caras para la producción en masa. Otro inconveniente es que las células solares tradicionales sólo pueden generar energía cuando hay luz solar presente.

Mientras que las células solares tradicionales sólo utilizan luz visible, las nanoantenas utilizan rayos infrarrojos medios y esta cualidad les permite recoger energía incluso después de oscurecer. Esto sucede porque este último enfoque no se centra en la recogida de la luz solar, sino en la captura de abundantes rayos infrarrojos medios irradiados por la Tierra en forma de calor después de absorber la energía del sol durante el día. Esto significa que la energía puede ser generada 24 horas sin parar. Otra gran ventaja de utilizar esta fuente de energía es que puede ser producida incluso por procesos industriales como las centrales térmicas de carbón.

Por supuesto que hay una trampa, como siempre la hay; mientras que la energía puede ser cosechada, los científicos no han encontrado todavía ninguna solución para convertir la energía en electricidad. Para ello se necesitan más avances tecnológicos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *